Érase una vez un chico que, un buen día, decidió que iba a ser actor, en vez de llevar a la práctica sus estudios de ingeniero.
Cogió los bártulos, se largó del poblacho de Massachusetts donde había nacido y, tras diversas peripecias, incluyendo un forzoso alistamiento en una guerra mundial, se dirigió a Los Angeles, meca del cine.
Allí, después de haber intervenido en más de 130 películas, consiguió la solidez necesaria para ser reconocido con un premio que, por suerte para él, era la primera ocasión que se otorgaba:
Supongo que todos habrán reconocido al personaje y sabrán incluso el título de la película... ¿no?
Sigamos....[Sí/No]
Totalmente de acuerdo contigo, Josep, Walter Brennan fue de los mas grandes y siempre resultaba entrañable. Pedazo actor.
ResponEliminaCompa Josep, cada día te curras más esto del formato blogueril; esto del "artículo desplegable" me parece ya la pera limonera, de verdad... De todos modos, y aún así, más merece aún la pena el contenido, así como el personaje al que glosas, todo un tipo, sí, señor.
ResponEliminaUn fuerte abrazo (y que los Magos te sean propicios...).
Sabía que ibas a estar de acuerdo, Alicia, con el merecimiento de Walter Brennan como uno de los más grandes secundarios del cine. Sin él, muchas escenas carecerían de esa magia inolvidable.
ResponEliminaSaludos.
Muchas gracias, Manuel, por apreciar el esfuerzo "técnico" que, como bien dices, no intenta empañar el contenido: al contrario, cuando por fin hallé el video del primer Oscar, se me ocurrió presentarlo de esa (muy laboriosa) forma, como un plus del homenaje que sin duda merece Walter Brennan.
ResponEliminaUn abrazo.
Si te soy sincero hace un tiempo que tenía olvidado a este actor. Esta secuencia de "The Westerner" me lo ha colocado nuevamente en la retina.
ResponEliminaDon Manolo Marquez tiene razón. Le pones corazón y mucho más al asunto blogueril. Estás dando clases de doctorado en el asunto. ¡Felicidades!
He visto que te has tomado estas fiestas con cierta vaguería. Solo has colocado dos posts desde Australia.Se nota que la resaca y las comilonas te han dado pereza.
Creo que en lo que a mí respecta se me despeja el panorama y podré seguir en la brecha, como debe ser.
Un abrazote.
Con tu permiso voy a repetir. Me voy a tomar el gustazo de volver a felicitarte. He seguido viendo los "minutos de cine" ¡cojonudos! y he revuelto en mi estantería para rebuscar esa estupenda peli que es "Meet John Doe" y naturalmente "Rio Bravo".
ResponEliminaMenos mal que ya se va aclarando el enmarañamiento navideño y tal vez la semana que viene se haga la calma total.
De todas formas la interpretación de Brenan en "Tener o no Tener" sigue pareciéndome la mejor. O tal vez dentro de un rato cambie de criterio.
Otro abrazote.
Muchas gracias, Antonio, por tus elogios.
ResponEliminaLo cierto es que se me hace difícil decidir en cual actuación prefiero a Walter Brennan, porque siempre me parece fantástico.
Lo que dices de la vaguería no lo entiendo, pues llevo ya unos meses publicando lunes, miércoles y viernes, y no he faltado a una cita, y bastante cuesta mantener el ritmo: para mí que te lo has mirado mal...
:-)
Eres tú quien se ha saltado la anterior, y mira que me acordé de tí al hacer la colección, pues algo de carrozón tendrás, digo yo... :-)
Abrazos varios y besos para Lola en su día...
Aunque ausente no me olvido. ¿Cómo sabías que hoy era mi cumple?....Ha sido todo muy bonito y regalos aparte hemos comido una cosa muy especial.
ResponEliminaGracias por tu gentileza y un enorme besote.
Bien hallada, Lola: un beso especial para tí, que en tu cumple asomas.
ResponEliminaLo dijo un "pajarito con poco pelo" en otro lugar más iluminado que éste y soy lector voraz que se entera de muchas cosas por casualidad.... :-)
A ver si este año "libras más" y vuelves a las andadas, que añoro tus escritos...
Casi que sí (a tu última pregunta).
ResponElimina