
Algunas películas vienen a ser como una olla a presión: las estás viendo tranquilamente y parece que no pasa nada: su tempo cinematográfico es moroso y los diálogos se suceden sin que haya grandes debates entre los personajes y cuando aparece el rótulo de cierre te quedas como absorto, pensativo y con la sensación que has perdido el tiempo.
Te levantas,...
Leer más...

No ha sido ni mucho menos fácil, en un día como hoy, 27 de mayo, hallar una excusa para presentar a los amables lectores un nuevo acertijo con el que puedan pasar un ratito mesándose los cabellos y maldiciendo en arameo el momento en que se les ocurrió dar un vistazo a este bloc de notas.Pero como estamos a fin de mes (por mucho que alguno que yo me sé proteste...
Leer más...

Seguro que a pocos de los amables lectores de este bloc de notas les resultarán familiares los nombres de Fletcher Knebel y Charles W. Bailey; aunque les asegure que hace años escribieron al alimón un libro que permaneció durante casi un año en los primeros lugares de las ventas, incluso señalando que fue durante los años 1962 y 1963 la comidilla de los Estados...
Leer más...
Cuando iniciamos esta mini sección dedicada a las escenas sin apenas diálogos, residente su fuerza pura en el aspecto visual, ya quedó patente que, por fuerza, el maestro Don Alfred Hitchcock iba a aparecer -con toda justicia- en más de una ocasión.Lo que nadie pudo pensar jamás es que la pérfida ironía de Don Alfred alcanzara a estremecer a miles de honrados ganaderos que una buena tarde de asueto...
Leer más...

Hay en la sociedad británica de la época victoriana, finales del siglo XIX, un cúmulo de circunstancias reales e inventadas que suscitan el interés y activan las neuronas apenas se mencionan a pesar de la acumulación de tópicos archiconocidos o quizás por ello mismo, no en vano pisar terreno conocido siempre es grato.Sobre todo si uno va de la mano de un guía...
Leer más...
Nadie tenía que explicarle al gran Howard Hawks nada de nada y menos en 1941 cuando ya llevaba filmadas una serie de películas que muchos quisieran tener en su historial.Contar además con la experiencia, veteranía y solvencia contrastada de dos verdaderas estrellas como Gary Cooper y Barbara Stanwyck y un guión resultado de afiladas mentes al que algún día habrá que darle un repasito con calma, no...
Leer más...

Cuando hace unos días decidí escribir cuatro líneas referidas a unas piezas que había visto en el ámbito televisivo no supe refrenar la palabrería y sin apenas darme cuenta dediqué todo el prudencial espacio de un comentario a una sola de las series que pretendía mencionar.Así que hoy termino lo empezado en la suposición que la brevedad hará más legible el...
Leer más...
Creo que todos estaremos de acuerdo si digo que la saga del archiconocido espía británico James Bond también famoso por su clasificación "007 con permiso para matar" tiene en cada una de sus películas unos títulos de crédito bastante cuidados que podrían alimentar una mini-sección.Escenas inverosímiles en una época avanzadas en todos los niveles de efectos especiales y atrevidos actos de especialistas...
Leer más...

Han sido no pocas las ocasiones en que me he manifestado abúlico cuando menos respecto a la televisión y en otras tantas habré recibido consejos de dirigir la mirada a ciertas series televisivas en las que mis corresponsales aseguraban hallar fecunda y placentera labor de los guionistas formulando tramas del mayor interés.Siguiendo pues los buenos consejos...
Leer más...
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.
Els comentaris d'aquest bloc son subjectes a llicència Creative Commons (veure al peu).
Pel que fa a les imatges, sons o vídeos, es mostren com a ajuda per la difusió de les obres respectives que hi son comentades.
Si quelcom en disposa dels drets de difusió, i no vol que s'ofereixin, es prega ho comuniqui per correu electrònic per tal de retirar-los immediatament.