divendres, 29 d’abril del 2011

Examen de Cinefilia (Parte XLIII)

Intentando ser fiel a la cita mensual con los amabilísimos participantes de estos acertijos sin apretarles demasiado las clavijas, hoy realizaré una propuesta que espero resulte muy estimulante.Nuevamente el examen de cinefilia consistirá en averiguar la identidad de un personaje.Pero la personalidad de hoy reviste unas características que le confieren una...
Leer más...

dilluns, 25 d’abril del 2011

Sin Swing

Odio los biopics.Los odio con toda mi alma porque hasta la fecha no he visto uno solo que valga la pena.No me refiero, por si hubiera alguna duda o algún lector puntilloso, a esas películas que versan sobre personajes históricos como pueden ser Don Quijote de la Mancha, Hamlet o John Long Silver.En serio: no me refiero a las películas basadas con más o menos...
Leer más...

divendres, 22 d’abril del 2011

ESD 30 THE TIN STAR

No hace muchos días comentábamos esta interesantísima película de Anthony Mann. Su inicio, para aquellos que no la han visto todavía, seguramente acrecentará su interés en mayor proporción que la entradilla que se le dedicó y es una buena muestra del talento del director, que, sin palabra alguna, únicamente valiéndose de la imagen y el sonido, sabe introducirnos en la trama que se halla dispuesto...
Leer más...

dilluns, 18 d’abril del 2011

Caperu_Nina

Mi abuelo, cuando yo era muy pequeño, no tenía televisor; y en las frías, cortas y nocturnas tardes de los domingos invernales en vez de andar con mis primos corriendo por el patio detrás de alguna gallina asustada nos apiñábamos frente al hogar y mientras las llamas tiritaban, mi abuelo, atizando la lumbre, nos contaba un cuento con su voz profunda y sus expresivos...
Leer más...

divendres, 15 d’abril del 2011

MM 47 Idiot's Delight

No andaba yo muy seguro de si era o no buena idea llamar la atención sobre la siguiente escena musical, porque su calidad no es excepcional que digamos.Pero dada su brevedad y atendida la personalidad de su protagonista, puede que haya todavía alguien que no la haya visto y le haga cierta gracia.Pertenece a una película que ni siquiera llegó a estrenarse por estas latitudes y que incluso desconozco...
Leer más...

dilluns, 11 d’abril del 2011

Geu-rim-ja sal-in

En cualquier tipo de arte y quizá más en el cine la inspiración en trabajos ajenos anteriores suscita tanto la comprensión como la crítica más feroz dependiendo no tan sólo del ojo que mira y el cerebro que analiza: el buen resultado obtenido, la sensible mejora, eleva la percepción de mero plagio o copia descarada cuando la identificación es abrumadora;en...
Leer más...

divendres, 8 d’abril del 2011

Nina

Mi relación con la publicidad podríamos encajarla muy fácilmente en el eufemismo que para designar amistades peligrosas asegura que entre ellas hay amor-odio.Por una parte odio los cortes publicitarios que osan cercenar el discurso artístico de una película :si es buena, porque destrozan el ritmo y si es mala porque alargan innecesariamente el tránsito hacia...
Leer más...

dilluns, 4 d’abril del 2011

La estrella de latón

Son bastantes las películas que seguramente el cinéfilo ávido de repasar piezas antiguas desprecia por diferentes motivos:Uno será sin duda alguna el género al que de inmediato, nada más ver la carátula, se adscribe el producto o, mejor dicho, se le adjudica de forma siempre subjetiva aunque no falta de razón.Otro motivo será, para aquellas películas provenientes...
Leer más...

divendres, 1 d’abril del 2011

ESD 29 & TC (15) & MM 46 The Graduate

Hay algunas escenas que, desprovistas de verdaderos diálogos, aun sin ser un prodigio de caligrafía cinematográfica, consiguen permanecer en la memoria del cinéfilo y también, porqué no, en la memoria colectiva de toda una generación.Mike Nichols, sin ser un gran director, sí ha sabido siempre elegir muy bien las historias a contar: en su segunda película, The Graduate, finaliza con una escena que...
Leer más...
Print Friendly and PDF
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.