
Tratándose de una película del año 1957, en primer lugar comprobamos que la existencia de traductores de títulos carentes de toda virtud no es un fenómeno de este siglo XXI: traducido como Tammy, la muchacha salvaje, las expectativas de quien elige una película por el título sin duda diferirán mucho.
Recabamos la atención sobre una inserción musical en...
Leer más...

Un poco a lo loco, parece.
La frenética carrera que los hermanos Howard han iniciado moviéndose de un pueblucho a otro en medio del oeste texano para atracar una sucesión de sucursales bancarias obteniendo botines rápidos y nada escandalosos, allá unos muchos miles, acullá unos pocos, pistola en ristre, torpe máscara y viejos coches robados que entierran...
Leer más...

Ha fallecido Gil Parrondo, el Decorador del Cine (como a él le gustaba definirse), personaje irrepetible.
Ver ahora, recuperar, el documental que TVE le dedicó hace tres años, cuando Gil contaba con noventa y dos años, no deja de ser un placer cinéfilo al tiempo que una buena forma de honrar su memoria, la de un hombre que sintió el cine desde una faceta...
Leer más...

No estoy muy seguro que empezar una película mostrando cómo unos chiquillos y un adolescente camuflados con barro acaban a puñaladas con el biznieto de bambi, aquel dulce cervatillo, y que para festejar la hazaña y el tránsito de la adolescencia a la hombría devore el matarife crudo, palpitante, el corazón del pacífico rumiante, sea una buena idea para acaparar...
Leer más...
Si los otros dan la tabarra año tras año, no veo porqué no puedo también yo dar la brasa.
Me ahorro el texto que se puede leer en este enlace
A lo que vamos: ya que no resulta fácil en directo, veámoslo en diferido:
Para quienes piensen que la pieza sólo tiene un reducido interés local, aquí dejo un texto bilingüe
...
Leer más...

Ha sido una relativa sorpresa saber esta misma tarde que ha recibido el máximo galardón del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges el primer largometraje dirigido al alimón por Dan Kwan y Daniel Scheinert que hasta ahora se habían ocupado de cortometrajes y vídeos musicales firmando en ocasiones con el genérico Daniels.
Parece que el éxito...
Leer más...

Cuando los televisores eran aparatos voluminosos provistos de pantalla en blanco y negro y dotados de un único altavoz que más que sonar diríamos que graznaba, la industria cinematográfica se olió la tostada y procedió a filmar grandes historias en rutilante eastmancolor y pantallas cada trimestre más enormes hasta el desvarío del cinerama y el panavision,...
Leer más...

Por cómo se han desarrollado las casualidades que me han llevado de un lado a otro, es ahora que estoy todavía dándole vueltas en mi cabeza al título de esta entradilla que debería dar la información consecuente a su contenido como todas las que le han precedido en esta sección, pero no me decido porque, en un arranque de locura, se me ha ocurrido que...
Leer más...

Acabo de leer que hoy ha fallecido Jean "Toots" Thielemans a la edad de 94 años.
Está en cualquier periódico digital.
Los cinéfilos veteranos puede que hayan olvidado su nombre, pero seguro que no su forma de tocar:
Efectivamente, se trata de la sintonía triste de la película Midnight Cowboy, sobre la que ya tratamos hace casi nueve años aquí
Y...
Leer más...

Miro atrás con asombro al comprobar que en este año tan activo deportivamente hablando y en un período inferior a seis meses he visto dos biopics centrados en deportistas. La sorpresa tiene su lógica si consideramos que no soy muy amante de las películas biográficas y que el deporte en una pantalla en pocas ocasiones consigue retener mi atención.
Dos...
Leer más...

O sea, ardillas a las nueces.
No es que sea una frase surrealista: es cinéfila. Pertenece a un clásico procedente de la magia de Lubitsch que algún día habrá que revisitar.
De momento centremos nuestra atención, si les place, en la última película dirigida por un cinéfilo ejemplar conocido de la casa: Peter Bogdanovich.
Bogdanovich junto con su ex-esposa...
Leer más...

Una cosa no se le puede negar a Guy Hibbert : el tipo tiene mucha confianza en sí mismo y en las posibilidades de aquello que emprende.
De otro modo no puede explicarse que como productor ejecutivo de una película basada en un guión cuya única autoría le pertenece por completo, presentada en el Festival de Toronto a primeros de septiembre del año pasado,...
Leer más...

Ya forma parte de la Historia del Cine que a mediados del pasado siglo, años cuarenta y pico, hubo en Hollywood una revolución de algunos artistas hartos del draconiano sistema de los estudios cinematográficos que coartaban la libertad artística tanto de los directores como de los intérpretes y sujetando a guionistas y demás colaboradores mediante...
Leer más...
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.
Els comentaris d'aquest bloc son subjectes a llicència Creative Commons (veure al peu).
Pel que fa a les imatges, sons o vídeos, es mostren com a ajuda per la difusió de les obres respectives que hi son comentades.
Si quelcom en disposa dels drets de difusió, i no vol que s'ofereixin, es prega ho comuniqui per correu electrònic per tal de retirar-los immediatament.