
Esto de los aparatos modernos, como los ordenadores, es una ventaja: hace poco, me saltó la alarma recurrente de la super agenda y me dijo:¡Ey! ¡Que tienes que preparar otro examen de cinefilia!El tiempo pasa volando y casi ni me acordaba.Suerte para los amables concurrentes, porque, con las prisas, casi seguro que en esta ocasión será muy fácil averiguar la...
Leer más...
Poco se podía imaginar el celebérrimo compositor Richard Wagner que, pasado un siglo de su fallecimiento, una de sus composiciones operística alcanzara la fama mundial a través de invento tan lejano a su época como el cine.El genial Francis Ford Coppola siempre se guarda un as en la manga para demostrarnos que un bagaje cultural bien sedimentado permite ofrecer una idea que en otras manos no tan...
Leer más...

Lord Goring.- Debería usted irse a la cama, Miss MabelMiss Mabel Chiltern.- ¡Lord Goring!Lord Goring.- Mi padre me decía hace una hora que me fuese a la cama. No sé porqué no puedo darle a usted el mismo consejo. Siempre comunico los buenos consejos. Es lo único que se puede hacer con ellos. A uno nunca le son útiles.Como ya apunté el miércoles pasado, la literatura...
Leer más...
Para ti, que tienes la amabilidad de dedicarme parte de tu preciado tiempo.Para ti, que además de leerme, manifiestas tu estimada opinión, sin la cual este sitio perdería buena parte de su interés.Para ti, que en la lejanía física y geográfica, haces que las horas dedicadas a este bloc de notas, robadas a otros ocios y al sueño, se conviertan en minutos de alegría al leerte.Para ti, que no me conoces...
Leer más...

LORD GORING. I am glad you have called. I am going to give you some good advice.MRS. CHEVELEY. Oh! pray don't. One should never give a woman anything that she can't wear in the evening.LORD GORING. I see you are quite as wilful as you used to be.MRS. CHEVELEY. Far more! I have greatly improved. I have had more experience.Esas cuatro frases que encabezan son...
Leer más...

En el estado actual de la cinematografía las técnicas tienen una importancia excesiva; técnicas de todo tipo, empezando por la que parece principal: la mercadotecnia, el mal llamado arte de vender, más bien de colocar un producto muy por encima de sus calidades intrínsecas, otorgándole mediante prácticas publicitarias, un lugar inmerecido en lo que podríamos...
Leer más...
Me consta que son algunos los lectores de este bloc de notas que llegan hasta aquí atravesando el Atlántico: a ellos debo aclarar, en primer lugar, que, desde hace unos días, en España, donde existe lo que pomposamente se denomina Ministerio de Cultura, ha tomado posesión de tal organismo la ahora Excelentísima Señora Doña Ángeles González Sinde, ligada a esto del cine desde que intervino como actriz...
Leer más...

El título de este comentario viene a resumir, con la brevedad que algunos exigen de este farragoso aficionado al cine (ocasionalmente de forma elíptica y más a menudo directamente), la impresión causada por la segunda película de un autor que cayó en el pozo de mi desmemoriada mente, ya que, he de confesarlo, en su día me divirtió bastante con una pieza extraña,...
Leer más...

Seguro que el antiguo esclavo Henry McDaniel, cuando su esposa Susan dio a luz a la pequeña Hattie, el 10 de junio de 1892, no pudo imaginar que su hijita llegaría a ser la primera en nada.Porque su condición de negros apenas salidos de la esclavitud en un país convulso en su formación a finales del siglo XIX no era precisamente garantía de un futuro esperanzador.Sin...
Leer más...
Me ha parecido oportuno, ya que pienso hallarme entre amigos, que debo comunicar lo que para mí ha sido un hallazgo, aunque posiblemente haya sido yo el último en enterarme.Un pequeño comentario que quizás interesará a quienes, como yo mismo, lleva la intemerata guardando celosamente cientos de cintas en formato vhs que contienen preciados tesoros prácticamente imposibles de hallar, películas añejas...
Leer más...
Ese chino con sempiternas gafas de sol que atiende por el nombre de Wong Kar Wai rompió las taquillas hace ya ocho años con la primera parte de un díptico inconfeso en el que daba rienda suelta a las emociones más primarias desatadas alrededor de ese sentimiento tan dulce, embriagador y cruel que llamamos amor.Dotado de un ojo clínico para la fotografía y los suaves movimientos de cámara, Wong Kar...
Leer más...
No hace mucho aparecía en esta sección de momentos musicales un apunte a una canción -celebérrima- de Randy Newman, en la voz de Joe Cocker.Esa canción, que salvaba -en opinión muy subjetiva de este comentarista- un pequeño bodrio de película, aparece en otra película posterior The Full Monty, que tuvo en su día gran reconocimiento popular y de crítica.Una película agridulce, triste en el fondo;...
Leer más...

El pasado mes de marzo se despidió con una nueva hazaña de la inmisericorde parca: en esta ocasión decidió llevarse como compañero de viaje a uno de los músicos más aclamados en el pasado siglo en el mundo cinematográfico: El francés de nacimiento y estadounidense de adopción Maurice Jarre, autor de más de ciento sesenta bandas sonoras de películas, muchas...
Leer más...

Hace ya bastantes años vi en la tele una película que me dejó impresionado. De hecho, verla en la tele, con anuncios en medio molestando el discurso cada tanto, al albur de la programación, es un sufrimiento no deseado, impuesto por la industria, que uno, entonces, padecía sin remedio.Luego apareció el aparato de vídeo y uno se afanaba en grabar películas con...
Leer más...
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.
Els comentaris d'aquest bloc son subjectes a llicència Creative Commons (veure al peu).
Pel que fa a les imatges, sons o vídeos, es mostren com a ajuda per la difusió de les obres respectives que hi son comentades.
Si quelcom en disposa dels drets de difusió, i no vol que s'ofereixin, es prega ho comuniqui per correu electrònic per tal de retirar-los immediatament.