
El cinéfilo escéptico huye cada vez más de los galardones como referencia útil para anticipar el resultado de una sesión de cine y la causa en modo alguno cabe imputarla al paciente espectador acusado por algunos medios como indolente cuando no claramente desconfiado: está claro que los usos y costumbres de la mercadotecnia más salvaje se han apoderado de lo...
Leer más...

Estoy seguro que ninguno de los amabilísimos concurrentes a este bloc de notas , gentes despiertas y perspicaces, se llamará a engaño, pues como ocurre a menudo el mes de marzo en que vivimos suele coincidir, fecha por fecha, con el mes de febrero.Y si el pasado 25 de febrero ya tuvimos la ocasión de ejercitar la neurona cinéfila, está claro que no hay motivo...
Leer más...
En la que en mi opinión es la mejor película de Tim Burton, la presentación, descubriendo ya una muy cuidada elaboración a base de rutilante blanco y negro, nos muestra la lista de quienes participan en un anticipo de lo que será la superficie de la pasión de su protagonista, del que me temo, muchos de los que por aquí pasan, y yo el primero, no andamos muy lejos: la pantalla blanca, la oscuridad...
Leer más...

Porque te ibas a llevar una somanta de palos que ni te lo puedes imaginar.¿Pero a tí quién te dijo que eras capaz de llevar a cabo semejante empresa?¿Es que te crees todo lo que te dice tu coleguilla Steven?Venga, hombre, que ya eres mayorcito para dejarte enredar en según que aventuras.Además, seguro que tú, como yo, pudiste ver hace años lo que nadie, ni...
Leer más...

En no pocas ocasiones los cinéfilos (y algún crítico también) usamos la palabra química para representar en un eufemismo que jamás he llegado a comprender del todo el especial entendimiento que parece existir entre dos intérpretes de una película.Esa sintonía artística se da realmente en contadas parejas y las más de las veces es fruto de una mercadotecnia...
Leer más...
Una comedia con pretensiones gamberrillas pero dentro de un orden, muy localizada, con una temática poco original procedente de las tablas escénicas neoyorquinas, que extrañamente -o tal vez no, visto lo visto últimamente- será objeto de revisión, simple vehículo al servicio de sus dos protagonistas: un Burt Reynolds cuyo declive como sex symbol varonil empezaba a ser notorio se aliaba con una efervescente...
Leer más...

Treinta años son muchos: para algunos demasiados, para otros pocos, para todos bastantes. Por lo menos, es un tiempo que permite tomar distancia y observar con frialdad cualquier acontecimiento, incluidos los artísticos que en un momento dado se pueden admirar como resultado de circunstancias ajenas a la propia obra y a su autor.En el cine, tres décadas son...
Leer más...
Hace ya ochenta años Fritz Lang conocía al dedillo como escribir en redondilla en lo que este comentarista viene a denominar caligrafía cinematográfica.Muy lejos de los excesos visuales pletóricos de efectos especiales y trampas de cartón piedra o para el caso digitalizaciones variadas, el maestro vienés, dos años antes de su periplo hacia el oeste impulsado por una genuina invitación del criminal...
Leer más...
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.
Els comentaris d'aquest bloc son subjectes a llicència Creative Commons (veure al peu).
Pel que fa a les imatges, sons o vídeos, es mostren com a ajuda per la difusió de les obres respectives que hi son comentades.
Si quelcom en disposa dels drets de difusió, i no vol que s'ofereixin, es prega ho comuniqui per correu electrònic per tal de retirar-los immediatament.