Corría el año 1985 cuando se estrenó en España la película The Killing Fields en la que se contaba la historia más o menos verídica de dos periodistas en la Camboya de pocos años antes.Justo al final de la película, en los títulos de crédito, se puede escuchar esta música:Etude (según Mike Oldfield)Recuerdo que, mientras leía los títulos de crédito, le decía a la amiga que me acompañaba que me sonaba...
Leer más...

Carlo Ponti, nacido en 1912 en la Lombardía italiana y fallecido en Ginebra, Suiza, en 2007, fue un destacadísimo productor cinematográfico italiano: se inició en tal ocupación en 1941, con veintinueve años de edad, y ya en 1952 tuvo el valor de producir, junto con su amigo Dino De Laurentiis [2] la primera película rodada en color en Italia: Totò a colori,...
Leer más...

Ha llegado la última semana de este raro mes de octubre en el que hemos pasado calor, frío, lluvias torrenciales y de nuevo calor (son ahora las ocho que eran las nueve -me parece, que no me aclaro mucho con esto del cambio horario impuesto- y estamos a 20 grados), cuando todos pensamos en comer castañas y "penellets" en unos días, mal que las desaparecidas...
Leer más...
Nacida en abril de 1908 en Massachusetts, Ruth Elisabeth Davis fue una mujer que compensó el escaso metro sesenta que medía con una voluntad férrea para conseguir aquello que deseaba: ser actriz; pero no una actriz cualquiera: ser una gran actriz.Desde muy jovencita se formó en diversas academias de interpretación; curiosamente, fue rechazada por Eva Le Gallienne , que probablemente el resto de su...
Leer más...
Cuando ya estaba casi que abandonando la prosecución de esta mini sección por la dificultad de hallar los vídeos que uno recuerda, en la búsqueda de otras escenas me encuentro con esta magnífica muestra de cine (casi) sin palabras, emotiva, perteneciente a la mano genial de Vittorio De Sicca contando con la inestimable colaboración de sus dos amigos del alma, Sophia Loren y Marcello Mastroiani en...
Leer más...
He estado dudando durante mucho tiempo sobre si debía o no hacer partícipes a mis amables lectores de mis aventuras como correponsal enviado a uno de los más célebres festivales de cine europeo.No quería decir nada por mantener mi humilde persona al margen de las fanfarrias y popularidades vanas, pero he aquí que la industria de la información, en su vertiente más mediática, las imparables cadenas...
Leer más...

Este comentarista forjó su cinefilia en las dominicales sesiones dobles infantiles: películas "del oeste", "de indios" (las del oeste, pero con indios),"de espadas" (El Zorro, Robin Hood, etc.), las "de niñas" (insoportables, con Marisol y la Dúrcal), y "las de romanos".Una de cada.Nunca fui un niño deportista y era capaz de leer una y otra vez los libros juveniles...
Leer más...

Hoy no va de cine: acabo de enterarme como quien dice de la existencia de voces que se alzan al parecer con mayor información que la habitual, clamando por una transparencia de información que se nos ofrece -según aseguran- sesgada, interesada y nada imparcial.Puede que todos sepan ya lo que para mí ha sido casi que un descubrimiento, pero me parece oportuno...
Leer más...
Siguiendo en la idea de ir ofreciendo por partes los diferentes cortos que componen la película Ten Minutes Older:The Trumpet, de la que ya se han podido disfrutar tres episodios, hoy le toca al que dirigió Jim Jarmusch, sobre un guión propio.Con toda seguridad, el más cinéfilo de todos los cuentos presentados en esa amalgama por cada uno de los diferentes directores al amparo de la productora Matador...
Leer más...

Es habitual entre cinéfilos de la nueva hornada, tan dados como los más veteranos a clasificar, repudiar la década de los setenta del siglo pasado como un decenio con obras poco interesantes, así, sin pensárselo dos veces. Cuando recapacitan, se dan cuenta de la inexactitud de tal aserto, como ya quedó demostrado en este mismo bloc hace unos meses, en uno...
Leer más...

Pues resulta que desde hace pocas semanas poseo una cámara digital de fotografía y he retomado mi antigua afición, abandonada unos años por diversos motivos que no vienen al caso.Y claro, uno no puede atender tantos "vicios". He estado unas cuantas horas trasteando con mis primeras fotografías digitales y me doy cuenta que se me ha escurrido el tiempo como...
Leer más...

En la cinematografía mundial no es frecuente hallar obras en las que los personajes protagonistas pertenezcan al género femenino; no me refiero a historias protagonizadas por mujeres: me refiero a que sean las féminas quienes ocupen casi la totalidad de las escenas.Dejando aparte panfletos supuestamente feministas pero sin calidad, tan sólo en vehículos de...
Leer más...

Y esa deuda, voy a pagarla ahora mismo.Pero antes, un poquito de antecedentes: el sábado pasado estuve en una cena celebrando con unos amigos que hace ya 25 años fundamos entre unos cuantos la Agrupación Fotográfica Prat, y a mi vera estaba la compañera de un antiguo amigo, Tony, quien le insta a que me cuente una relación de ella: la chica es de Nicaragua,...
Leer más...

No hace demasiados días este escribiente se quejaba de la falta de respeto por la lógica interna de los relatos que sirven de sustento a las obras cinematográficas en forma de guiones literarios, incidiendo especialmente en la situación del espectador que, frente a una historia del subgénero de ciencia ficción, se halla dispuesto a admitir unas premisas dotadas...
Leer más...
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.
Els comentaris d'aquest bloc son subjectes a llicència Creative Commons (veure al peu).
Pel que fa a les imatges, sons o vídeos, es mostren com a ajuda per la difusió de les obres respectives que hi son comentades.
Si quelcom en disposa dels drets de difusió, i no vol que s'ofereixin, es prega ho comuniqui per correu electrònic per tal de retirar-los immediatament.