divendres, 30 de setembre del 2011

Carteles

Andaba buscando algún vídeo interesante para insertar en la categoría de Escenas Sin Diálogos cuando hallé un cortometraje que casi se podría decir está rodado cumpliendo con los parámetros, porque se compone de varias secuencias, con varias escenas, todas ellas sin más diálogo inteligible que la lectura de unos cartelitos, los fondos sonoros y la comprensión...
Leer más...

dilluns, 26 de setembre del 2011

Ellas

Resultará una obviedad para todas las amables personas que frecuentan este bloc de notas pero no estará de más, por si aparece algún espontáneo, reafirmar que el cine es una fuente de satisfacciones y de sorpresas que se van conformando al compás del tiempo acumulado en las sienes del espectador: en no pocas ocasiones una película vista hace años despierta...
Leer más...

divendres, 23 de setembre del 2011

Examen de Cinefilia (parte XLVIII)

Vale, vale, vale: ya sé que hoy no es el último viernes del mes y que esto es una ruptura de la costumbre, pero también sé que las costumbres están ahí, como las reglas, para romperlas, ni que sea de vez en cuando.Además, estamos ¿o no? en un cambio de estación, casi un cambio de luna, el tiempo está revuelto, y, por añadidura, por cuestiones logísticas, el...
Leer más...

dilluns, 19 de setembre del 2011

El moscardón verde

No me digan que nunca, jamás de los jamases, han sentido la imperiosa necesidad de renombrar algo para adecuarlo a la sensación íntima que ha causado, un apelativo que coincida con el recuerdo que deja, sea una persona, sea un libro, sea una película.Los adjetivos se inventaron para eso y la malicia popular hace siglos que inició un camino sin retorno en el...
Leer más...

divendres, 16 de setembre del 2011

Hilo Rojo

El bordelés Luc Plissoneau es un cinéfilo de armas tomar y ha demostrado su pasión dirigiendo dos cortometrajes, el segundo de los cuales está, según asegura su autor, compitiendo en diversos certámenes.El primero, que ya ha recorrido físicamente su itinerario, ha sido puesto a disposición por su autor en internet y ha tenido la gentileza de comunicarlo agradeciendo...
Leer más...

dilluns, 12 de setembre del 2011

La niña manda

Sentemos una definición antes que nada: en mi opinión lo que los anglosajones llaman remake y que nosotros podríamos llamar refrito se circunscribe únicamente a filmar de nuevo un guión rodado con anterioridad. Si a una nueva versión de Hamlet lo llamamos nueva versión, por redundante que la expresión resulte, no veo porqué a una nueva versión de una novela...
Leer más...

divendres, 9 de setembre del 2011

MM 52 The Little Prince

El pequeño Príncipe, obra que Stanley Donen filmó en 1974 basándose libremente en la famosísima narración de Saint-Exupéry, contiene una pequeña maravilla para los aficionados a la danza moderna: la aparición de la serpiente y el paseo que da con el protagonista de la fábula no puede dejar indiferente a nadie y seguramente provocará más de una mirada atónita relativa a la todavía moderna forma de...
Leer más...

dilluns, 5 de setembre del 2011

Una perspectiva errónea

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza tres veces en la misma piedra y yo modestamente añadiría que en mi contribución al aserto, los tropezones se cuentan por decenas y lo dejaremos así para no dar lástima, porque está comprobado que es mucho mejor dar risa que pena, penita, pena. El viernes asistí -voluntariamente, lo confieso- al mega-multi-estreno...
Leer más...

divendres, 2 de setembre del 2011

TC (19) Casino Royale

Todo cambia, nada permanece, incluso las cabeceras míticas y reconocibles adoptan aires vistos en otras partes para introducirnos en un nuevo capítulo de una saga que en opinión mía, es decir subjetiva sin paliativos, ha caído en manos de un representante que podía desde luego ser más guapo y más alto, pero no menos bastorro, vulgar y zafio, aunque hay que reconocer que resulta muy expeditivo y...
Leer más...
Print Friendly and PDF
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.