dilluns, 31 de desembre del 2012

El Cuerpo

Está claro que ni los ejecutivos españoles de la distribuidora Sony (esos que se cuidan de quitar los vídeos de youtube, esos, sí) ni los ejecutivos de las cadenas de televisión Antena 3, TV3, Canal + España, ni los mandamases del ICO, ni de otros organismos públicos subvencionadores, ni siquiera tampoco Oriol Paulo ni su buena amiga y compañera de fatigas...
Leer más...

divendres, 28 de desembre del 2012

Examen de Cinefilia (Parte LXIII)

Hoy es una fecha señalada porque no tan sólo es el último viernes del mes; además es el último viernes del año así que no podemos dejar pasar las coincidencias en el calendario y para celebrarlo propondré un sencillo ejercicio de memoria que mientras distrae el ánimo sirva de motivo para que esa neurona cinéfila se agite buscando el camino correcto para...
Leer más...

dilluns, 24 de desembre del 2012

Bon Nadal

Creo que podemos dar por cierto que el mundo no se ha acabado y también que una vez más, año tras año, vuelven los tópicos y las mismas injustas situaciones, quizás incrementadas por la desmesurada avaricia de los poderosos. Esperemos que el consumo de estos días permita a muchos seguir adelante; no hay mal que por bien no venga, dicen, y puede que...
Leer más...

divendres, 21 de desembre del 2012

MM 74 Blind Date

A principios de los ochenta del siglo pasado apareció en el panorama musical un joven que tocaba la guitarra de un modo inusual, poco visto, llamando la atención de aficionados a la música. Blake Edwards, que siempre tuvo buen gusto para elegir sus acompañantes musicales, no dudó ni un instante cuando tuvo la oportunidad de meter -con calzador fino,...
Leer más...

dimarts, 18 de desembre del 2012

El Cascanueces

Tal dia como hoy dieciocho de diciembre pero del año 1892, se estrenaba en la Rusia de los zares y en la ciudad de San Petersburgo un ballet cuya música se encargó a Piotr Ilich Chaikovsky que falleció al año siguiente contando cincuenta y tres años de edad. La partitura la escribió el músico basándose en un cuento infantil navideño ideado por Hoffman...
Leer más...

divendres, 14 de desembre del 2012

Shylock

Hace ya más de cuatro años nos detuvimos unos momentos a considerar el talento interpretativo que podemos disfrutar en pantalla, y lo hicimos fijándonos en dos formas muy distintas de afrontar el personaje de Shylock, creado por Shakespeare en su célebre pieza El mercader de Venecia. En aquel momento fijamos la atención en la entonces reciente presentación...
Leer más...

dimarts, 11 de desembre del 2012

De bajada

Decir que es una novedad el uso reiterado por la industria cinematográfica de un mismo personaje que ha conseguido atraer en algún momento el favor del público espectador sería faltar a la verdad porque desde sus inicios la parte comercial de esa industria ha decidido que la rentabilidad de una película es un factor a tener en cuenta. Quizás la diferencia...
Leer más...

divendres, 7 de desembre del 2012

ESD 36 The Purple Rose of Cairo

En el cine más moderno, tan alejado de los clásicos por la propia convicción de productores y directores que en algunos casos incluso se afanan de no haber leído casi nada y tampoco de haberse dedicado más que a visionar películas de serie zeta, resulta cada vez más difícil encontrar esos momentos en los que sin necesidad de diálogos el director sabe...
Leer más...

dilluns, 3 de desembre del 2012

Sherlock Jr.

Nos deteníamos la semana pasada en una última adaptación relativa al céĺebre detective Sherlock Holmes y como de pasada hacíamos referencia a la enorme cantidad de versiones que se pueden contabilizar en el cine, siendo bien cierto que desde sus inicios el séptimo arte se ha nutrido del personaje creado por Conan Doyle. Con un poco de malicia aprovechamos...
Leer más...

divendres, 30 de novembre del 2012

Examen de Cinefilia (Parte LXII)

Hoy sí que están de suerte los examinandos, porque he tenido muy poco tiempo para preparar como corresponde este acertijo y con toda seguridad me saldrá demasiado fácil y espero que, al menos, no resulte aburrido. Si no es así, pido disculpas desde ahora mismito y prometo enmendarme un día de estos, que tampoco hay que estresarse, que esto es un juego. O...
Leer más...

dilluns, 26 de novembre del 2012

Elementary

Sherlock Holmes pasa por ser uno de los personajes de ficción que más veces ha visto trasladadas sus aventuras, reales o apócrifas, a la pantalla, incluyendo la pequeña, mediana o grande, pero doméstica en cualquier caso, es decir, la televisión, pues raro es el país que no haya tenido alguna adaptación. En este bloc de notas ya nos ocupamos hace un tiempo...
Leer más...

divendres, 23 de novembre del 2012

TC (31) Batman Returns

El más despeinado de los directores, Tim Burton, fue el encargado de dirigir en 1989 el primer largometraje con cierto sentido del espectáculo cinematográfico basado en el personaje de Batman y evidentemente le tomó cierto cariño y ganas porque tres años después se encargó tanto de la producción como de la dirección, lo que le permitió dar a Batman Returns (ese héroe complejo acostumbra a ir...
Leer más...

dilluns, 19 de novembre del 2012

Melody al Palau

El llamado Palau de la Música Catalana es un edificio construido en los inicios del siglo pasado en la ciudad de Barcelona atendiendo el proyecto y la dirección del arquitecto Lluis Doménech y es una de las construcciones del Modernismo Catalán que mejor reúne belleza y funcionalidad, porque su destino, ser templo civil de la música, se ve reforzado...
Leer más...

divendres, 16 de novembre del 2012

TC (30) & MM 73 BORSALINO

Creo que hay una muy remota posibilidad que las visitas habituales de este bloc de notas no hayan tenido la ocasión de ver los títulos de crédito de una película que se estrenó en España en 1970 y tampoco los minutos que les siguen. En cualquier caso, puede resultar interesante darles un vistazo mientras se escucha la sintonía que compuso el notable...
Leer más...

dilluns, 12 de novembre del 2012

René tenía razón

La humanidad siempre ha tenido muy en cuenta el factor tiempo, esa medida que nos coarta y constriñe con un principio y un final; llegar al término a muchos les resulta pavoroso y es un sueño recurrente y ambicioso considerar posible el dominio del tiempo, domeñarlo hasta el punto en que uno pueda moverse, trasladarse, a través de él. El viaje a través...
Leer más...

divendres, 9 de novembre del 2012

TC (29) & MM 72 Shaft (1971)

Esta va a ser una entradilla guadianesca porque si es cierto que llevo meses buscando un vídeo que se deje insertar en el bloc también lo es que no confío en absoluto que vaya a perdurar más allá de unas semanas, vista la política ¿comercial? de algunos papanatas de la industria del cine. A lo que vamos: los más veteranos reconocerán de inmediato esos...
Leer más...

dimarts, 6 de novembre del 2012

Caído del cielo

Siempre me ha parecido curioso y estrafalario basar la promoción de algún evento en la protohistoria, en el pasado pluscuamperfecto que en buena lógica nada tiene a ver con la actualidad porque resulta diáfano que lo único perceptible tras el paso de los años, que es la experiencia, no se da en elementos jóvenes: si acaso las ganas de innovar, de modernizar,...
Leer más...

divendres, 2 de novembre del 2012

Parecidos razonables

Es un tema recurrente en las conversaciones entre cinéfilos con cierta veteranía, o sea, los que han visto cientos de películas de todas las épocas, que la escasez de ideas propicia los refritos, que algunos denominan remakes, otros califican como de homenajes, y casi todos, en el fondo, están pensando en el concepto tan moderno, tan ligado a la informática,...
Leer más...
Print Friendly and PDF
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.