
Bueno, pues aquí tienen los dilectos examinandos el resto del examen - acertijo que cierra este caluroso mes de septiembre.Esta segunda parte, que si nada falla se publicará a las siete de la tarde (hora de España peninsular, una hora menos en casa de ANRO), complementa con una serie de pistas facilísimas, algunas de escándalo, el total del entretenimiento...
Leer más...

Se la rifaban, que se dice.A la persona cuya identidad hoy habrá que averiguar, se la rifaban todos los que mientras vivió (mecachis, que se me escapan pistas) se dedicaban a esto de hacer películas.Películas interesantes, algunas buenas, unas pocas verdaderamente imprescindibles, incluso alguna que otra obra maestra.Películas que, sin la colaboración de esa...
Leer más...

Nacido en Boston en 1935 en el seno de una familia italo-americana, John Cazale sintió desde muy joven la vocación de ser intérprete, por lo que asistió a clases en la academia Oberlin y en la Universidad de Boston. Tan pronto como acabó sus estudios, se trasladó a Nueva York, donde entabló una estrecha amistad con Al Pacino, que, como él, trabajaba como chico...
Leer más...
Los ¿viejos? cinéfilos que asistimos en 1979 al estreno de la enorme película de Francis Ford Coppola, Apocalypse Now, no pudimos menos que sorprendernos por el uso de una vieja canción, Suzie Q que, diez años antes, más o menos, había sido versionada con un innegable éxito por Creedence Clearwater Revival.
La escena que sigue, para el cinéfilo impenitente, representa sin duda un recuerdo imborrable,...
Leer más...

Supongo que mis doctos lectores ya estarán al cabo de la noticia, pero, por si acaso alguien está todavía reinsertándose después de las vacaciones, se me ha ocurrido que, dado que la temática de este bloc pretende abarcar un poquito más que la pasión cinéfila, puede resultar útil dar a conocer una noticia fresca:Parece que por fin los poderes fácticos han decidido...
Leer más...

La que conocemos como Segunda Guerra Mundial provocó en el mundo cinematográfico la aparición de un subgénero que se denominó "cine propaganda", aglutinando diversas obras de distinto calado y condición que tenían como razón de ser última la de infundir ánimos y elevar la moral de los ciudadanos.Películas de toda clase, tanto bélicas como dramas, thrillers...
Leer más...
Uno se da cuenta que el tiempo pasa por muchas razones.Una de ellas, triste, es que gentes unidas a recuerdos de tiempos de juventud, un buen día, se van a requerimiento de la insaciable parca.No estoy muy al tanto de qué hacen los adolescentes cuando se van de viaje, pero, en mi caso, bastaba pasar una noche en el monte, alrededor de una buena fogata cabe una tienda de campaña, para que alguien...
Leer más...
Otro de los directores europeos que fue invitado a participar en la producción de la película Ten Minutes Older fue el finlandés Aki Kaurismäki que el mismo año triunfó clamorosamente en muchos certámenes cinematográficos con su película Un hombre sin pasado.Su colaboración en la película compuesta de diversos cortometrajes, nos ofrece un relato un tanto críptico de los anhelos y deseos de un moscovita,...
Leer más...

Resulta cuando menos sorprendente que, en pleno inicio del siglo XXI, en cuyo período residen algunas fantásticas narraciones del subgénero literario conocido como de ciencia ficción, se nos ofrezcan productos que, amparados por las más nuevas tecnologías aplicadas en su fabricación, se alejen tanto de una de las bases más importantes de tan especial y específica...
Leer más...
En esta sección dedicada a las grandes actuaciones no puede en modo alguno representar ninguna sorpresa que aparezca en ella el que, en mi humilde opinión, fue el más grande intérprete del siglo pasado.El británico (no podía ser de otro lugar, está claro) Sir Laurence Olivier constituye, todavía hoy, un clarísimo caso de genialidad aplicada a una vocación, más que a una profesión.Conocidísima su...
Leer más...
Una película que a priori partía con pocas pretensiones se alzó, hace ya más de treinta años, con el beneplácito popular, casi un fervor.Dirigida por John G. Avildsen con un guión de Sylvester Stallone, se alzó, sorprendentemente, con tres estatuillas doradas del tío Oscar en su correspondiente convocatoria. incluyendo mejor película, mejor director y mejor montaje.Sin embargo, lo que todo cinéfilo...
Leer más...

Una de las cualidades del cine estadounidense es la probada capacidad de acertar, de vez en cuando, con temáticas que se hallan a pie de calle, en la conversación que se puede mantener mientras se liban unas cervezas con los amigos.Aun reconociendo que la profundidad sea cuestionable, nadie puede negar que, desde hace ya unos años, demasiados, lo que en una...
Leer más...
Es curioso: a pesar de estar en huelga de teclados caídos, compruebo que, contra mi decisión inicial de dar muestras de vagancia, ni he dejado de aparecer por aquí, ni, y esto es lo que más me sorprende, las visitas de los amables lectores han dejado de aparecer,.Cuando hice el experimento de emplazar y comprobé que no aparecía nadie, pensé: la has pifiado, tío.Con cierto retraso, podría decir que...
Leer más...

Esto no puede ser.Aquí uno intentando que el personal pase un rato entretenido, y resulta que alguna/o examinanda/o se ha tomado la cosa tan a pecho que me está haciendo vudúPorque me pasan cosas muy raras y me ha salido un mechón rubio en medio de la cocorota, una especie de rebrote juvenil que canta como una almeja.¡Pero si esto no es nada serio! ¡Es un acertijo!En...
Leer más...
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.
Els comentaris d'aquest bloc son subjectes a llicència Creative Commons (veure al peu).
Pel que fa a les imatges, sons o vídeos, es mostren com a ajuda per la difusió de les obres respectives que hi son comentades.
Si quelcom en disposa dels drets de difusió, i no vol que s'ofereixin, es prega ho comuniqui per correu electrònic per tal de retirar-los immediatament.