
Hoy, repasando el periódico La Vanguardia en internet, me encuentro con un video que da cuenta de la última actuación de la soprano estadounidense Barbara Hendricks en el Palau de la Música Catalana.
La soprano ya está entradita en años y lejos de sus mejores tiempos, como cuando interpretaba notablemente la ópera Porgy and Bess de George Gershwin:
Para...
Leer más...

No deja de ser curioso que transcurrieran tantos años desde la publicación del relato por Hemingway hasta su primera aparición en el cine, máxime cuando ya otras piezas del mismo escritor habían sido adaptadas a la pantalla.El productor independiente Mark Hellinger, que disponía de su propia compañía, la Mark Hellinger Productions (está claro que no se rompió...
Leer más...

Ernest Hemingway, el conocido escritor estadounidense, aseguraba haber escrito un relato corto, titulado inicialmente "The Matadors", en un arranque de frenética inspiración sufrido el 16 de mayo de 1926, después de una copiosa comida.El relato fue publicado en el número de marzo de 1927 de la revista Scribner's Magazine y le procuró doscientos dólares, lo...
Leer más...

Thomas Lanier Williams nació el 26 de marzo de 1911 en Columbus, Missisippi, estados unidos de Norteamérica, fruto de un matrimonio entre un viajante de zapatos y una mujer que descendía de las buenas familias sureñas; con un hermano y una hermana, el pequeño Thomas padeció difteria, lo que le mantuvo delicado e inhábil para los juegos intanfiles, recibiendo...
Leer más...

Hace ya bastante que no pongo a prueba la paciencia de la escasa docena de lectores asiduos de este sitio; son gente maravillosa, que tienen la gentileza de dedicarme unos minutos de su tiempo; como que soy medio tonto, todavía no me he dado cuenta si estos periódicos, espontáneos y nada serios experimentos suscitan suficiente interés, pero, en la semi inconsciencia...
Leer más...

Este comentarista, sufrido cinéfilo, ha reiterado hasta hacerse pesado que la duración de una película alcanza su grado óptimo alrededor de la hora y media; acabo de darme cuenta que, algunas películas, sin llegar a los noventa minutos, consiguen aburrir soberanamente al espectador confiado en que se debe dar una segunda oportunidad a algunos directores que...
Leer más...

Cabe entender que, como premio a su colaboración en las comercialmente exitosas películas que han conformado la trilogía del agente Bourne, las mentes iluminadas de la industria hollywoodiense, reunidas en una cena en la que los comensales fueron, entre otros, Steven Soderbergh, Sidney Pollack, y Anthony Minghella, siendo el anfitrión George Clooney, a la hora...
Leer más...

No hace mucho, dando vueltas por internet, me encontré de casualidad con una nota que decía: "Cuando Dustin Hoffman se hallaba en el estudio preparándose para actuar en Marathon Man, se acercó a Laurence Olivier, que protagonizaba al villano, para pedirle consejo acerca de cómo interpretar mejor su papel; Olivier, (que de simpático debía tener poco) le dijo:...
Leer más...

Nada menos que en 42 películas había intervenido Alan Ladd, cuando, a los 29 años, obtuvo un papel que le lanzaría al estrellato: no deja de ser curioso, atendido su historial, que aparezca, en 1942, en los títulos de crédito iniciales de una película como "presentando a Alan Ladd", al hacerse cargo de un papel que, a priori, tiene carácter de secundario, pero...
Leer más...

Mi abuela Dolors, que falleció hace ya muchos años, a la avanzada edad de 81 años, longeva en comparación con su generación, pues nació en 1890, me dejó en herencia genética una querencia especial por el buen café y recuerdo como siempre me decía que, una de las cosas que hechó de menos durante la guerra civil que asoló España en el siglo pasado, así como...
Leer más...
La Verdad ..........Tenía la intención de revisar y publicar un comentario de la película 55 días en Pekin, pero me ha entrado una pereza terrible; y trasteando en youtube, he visto, mira tú por donde, unos vídeos que, a día de hoy, no puedo resistir colocarlos a la vista:Total, son 5, que, multiplicados por 11, ambos números primos, dan 55, como los días en Pekín; o sea, que da igual.. ¿o n...
Leer más...

La anorexia nerviosa es una enfermedad terrible, mortal en muchas ocasiones.Hace veinticinco años era una enfermedad casi desconocida a nivel popular, pero ya causó el fallecimiento de una artista que gozaba del favor de las audiencias: Karen Carpenter, que, actuando con su hermano Richard, formó el conjunto The Carpenters, cuyas canciones obtuvieron enorme...
Leer más...

Háganse un favor: pulsen la flechita para ponerse en situación.OberturaSi lo que oyen no les interesa, pueden prescindir del texto que sigue: no pierdan el tiempo.Wolfgang Amadeus Mozart fue, sigue siendo, un genio musical por excelencia: aún apreciado en su tiempo, acabó en la más rotunda de las miserias. Sólo con una milésima parte de los beneficios que produce...
Leer más...
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.
Els comentaris d'aquest bloc son subjectes a llicència Creative Commons (veure al peu).
Pel que fa a les imatges, sons o vídeos, es mostren com a ajuda per la difusió de les obres respectives que hi son comentades.
Si quelcom en disposa dels drets de difusió, i no vol que s'ofereixin, es prega ho comuniqui per correu electrònic per tal de retirar-los immediatament.