dilluns, 31 de març del 2008

Caparazón abierto

Siete años y varias películas después de haberse encontrado, Kathleen Turner y William Hurt coincidieron de nuevo con quien les lanzó al estrellato y la fama, el guionista y después ya director Lawrence Kasdan.En esa segunda ocasión, la trama pertenece a un género totalmente distinto; fruto de la adaptación que el propio Kasdan, junto con Frank Galati hizo...
Leer más...

diumenge, 30 de març del 2008

Novato contrata Novata

Lawrence Kasdan no era, propiamente, ningún novato en el mundo del cine a primeros de la década de los ochenta del siglo pasado; había escrito guiones tan fantásticos como El Imperio Contraataca y En Busca del Arca Perdida, y mientras Lucas y Spielberg construían visualmente sus historias, aprovechó para estrenarse como director, satisfaciendo el natural deseo...
Leer más...

divendres, 28 de març del 2008

Examen de Cinefilia (Parte V)

No hace falta ya, a estas alturas, reiterar que el cine es un compendio de profesionales que concurren con su arte bajo la dirección de uno que suele llevarse los honores o los palos, según quien mire el resultado.De esos profesionales, muchos son grandes desconocidos para el público habitual de las salas de los cines; otros, especímenes raros, que se suelen...
Leer más...

dissabte, 22 de març del 2008

The Killers (Epílogo)

Ya habrá leído quien siga este bloc la introducción que se hizo al famoso relato de Hemingway, siendo de suponer que también se habrá leído el texto traducido al castellano.Ese relato corto, magnífico, que originó dos largometrajes, el primero rodado en 1946, dirigido por Robert Siodmak, y el segundo, dirigido por Don Siegel en el año 1964, ambos desarrollando una historia a partir del final del...
Leer más...

dijous, 20 de març del 2008

Lo que tú quieras oir

Sofía (Fátima Baeza) es una maestra amada por sus alumnos que llega a casa, cargada con la cesta de la compra, al tiempo que habla por el telefonillo con su amiga Ana, cuando...Seamos prácticos: normalmente,este comentarista ofrece datos y elementos de opinión con el fin de incitar -o no, según el caso- la visión de alguna obra cinematográfica. Pero hoy, habiendo descubierto (tarde, muy tarde, lo...
Leer más...

dilluns, 17 de març del 2008

Censura social

En la televisión de finales de los noventa del siglo pasado, era frecuente toparse con el anuncio del coche Toyota Corolla, que en esa época batía récords de ventas en todo el mundo.El anuncio obtuvo varios galardones en certámenes publicitarios, por su fino humor y elaboración.¿A que no ha parecido a nadie que sea merecedor de alabanzas?Claro que no; cuando me puse a buscarlo y lo hallé, me di cuenta...
Leer más...

dissabte, 15 de març del 2008

El Bardo y Ken (2006)

Esta foto que aparece al lado es del facsímil de la primera edición en folio, datada en 1623, de una comedia pastoril que se supone fue escrita en 1599 por William Shakespeare, "El Bardo", cuyo título original es As You Like It, traducido al castellano habitualmente en la forma "Como Gusteis", aunque este comentarista no puede menos que mostrarse de acuerdo...
Leer más...

diumenge, 9 de març del 2008

Hacer lo menos posible

Un buen día de 1971, Robert (Bob) Evans, que se había iniciado en el mundo del cine como actor, ya cumplidos los 40, decidió convertirse en productor cinematográfico y manejaba, con su amigo C.O. Erickson, la idea de llevar al cine la famosa novela El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald, famosísimo autor estadounidense que recreaba ambientes propios de la época...
Leer más...

dilluns, 3 de març del 2008

Rasho-bluff

Este comentarista ve muy poco la tele: las noticias y poca cosa más, con lo cual se pierde algunos anuncios que podrían ser interesantes, sobretodo colecciones de dvd de cine clásico que van saliendo a cuentagotas.Llevaba casi toda la semana viendo en las cristaleras del cine (es correcto, pues sólo hay un cine, en mi pueblo) el anuncio de la película de la...
Leer más...

diumenge, 2 de març del 2008

The Killers (parte II)

La Universal Pictures, que disponía de los derechos cinematográficos del relato corto de Hemingway, decidió producir a través de una filial, la Revue Studios, una nueva versión de la trama destinada originalmente a ser exhibida en la televisión.El guionista televisivo Gene L. Coon recibió el encargo de escribir el guión literario y para ello se basó libremente...
Leer más...
Print Friendly and PDF
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.