dilluns, 30 de març del 2009

Examen de Cinefilia (Parte XVI)

¿Otro examen de cinefilia?¿Tan seguido? ¡Si acabamos de pasar uno! ¡No puede ser!¡Buuuuuhhh!¡A la huelga cinéfila! ¡A la huelga! ¡A las barricadas!¡Buuuuuhhh! ¡No hay derecho! ¡Es un abuso!¡Fuera! ¡Fueraaaaa! ¡Fueeeraaaaa!¡No se me alboroten!¿O es que pensaban que con un examen al mes ya había bastante? ¡Nada de eso! Hay que estar siempre a punto de examen,...
Leer más...

dissabte, 28 de març del 2009

Aviso para Claudiófilos

Hace un par de meses publiqué un aviso relativo a una promoción de película en dvd gratis ofertada por el diario El Mundo.Acabada que ha sido, me pongo a buscar por si hay otra semejante, y no.Pero el domingo 5 de abril empieza una oferta que a alguno puede resultar interesante.Se trata de la serie televisiva Yo, Claudio que la amiga Alicia comentó hace poco.Estos...
Leer más...

divendres, 27 de març del 2009

Examen de Cinefilia (parte XV)

Casi sin darme cuenta ha transcurrido ya un mes y, mira por donde, la maldita musa me ha recordado que hoy toca examen.Así que, aprovechando que hoy es viernes y que hay todo un fin de semana por delante, vamos de nuevo a probar que tal andamos de conocimientos cinéfilos.Hoy, como la prueba es facilísima, la vamos a complicar un poquito:Los examinandos -todos...
Leer más...

dimecres, 25 de març del 2009

Strange Fruit

Todos tenemos una idea más o menos aproximada de lo que vienen a significar las siguientes palabras: "Canción protesta" Como ocurre con tantas otras definiciones, la de Canción Protesta ha ido devaluándose con el tiempo, paralelamente a la mejora de las condiciones sociales que, sin ser todo lo justas que uno quisiera, han conocido tiempos peores. En la...
Leer más...

dilluns, 23 de març del 2009

Pelham 1 2 3

La inveterada costumbre de clasificar todo lo que se nos pone por delante ha promovido que en el ámbito de la cinematografía existan diversos tipos o géneros de obras, con independencia de su calidad, minuciosamente ordenadas en divisiones y subdivisiones. Uno de esos reductos específicos es el que alberga aquellas aventuras basadas en la perpetración de hechos...
Leer más...

divendres, 20 de març del 2009

ESD 11 Four O'Clock

Cuando inicié, hace unos meses, esta sección de Escenas Sin Diálogos, destinada a recordar momentos puramente visuales que cuentan unas emociones sin el concurso de palabras - o en cualquier caso, con las menos posibles - no aquilaté la dificultad de la iniciativa, ya que, pendiendo de un hilo, está siempre la oportunidad de hallar en la red el vídeo adecuado.Tampoco...
Leer más...

dimecres, 18 de març del 2009

Six Shooter

Cuando a primeros de este año me quedé gratamente sorprendido por el primer largometraje rodado por el británico Martin McDonagh, la película In Bruges que oportunamente recibió su correspondiente comentario en este bloc y sabiendo al documentarme que había conseguido llevarse el Oscar de la edición de 2006 al mejor cortometraje por una pieza de poco más...
Leer más...

diumenge, 15 de març del 2009

Cincuenta años sin Pres

Jammin' the Blues (1944)Jammin' The Blues, cortometraje rodado en 1944, nominado al Oscar, en el que se puede comprobar la superlativa influencia de los negros norteamericanos en la cultura popular, especialmente la música y el baile: el "tap dancing" fue clamorosamente "blanqueado", pero eso sería objeto de un estudio más profundo, y hoy no toca.Hoy toca recordar...
Leer más...

divendres, 13 de març del 2009

Secundarios de Lujo (12)

Con un físico nada extraordinario, apariencia de hombre normal ya desde su juventud, Martin Balsam (New York 1919 - Roma 1996) fue en pantalla la personificación de cualquier vecino o conocido, no importa cual sea su profesión, ya que afronta perfectamente desempeñar cargos de responsabilidad, acompañar damiselas, convertirse en un criminal por necesidad,...
Leer más...

dimarts, 10 de març del 2009

Un viejo cascarrabias

La senectud es, según define la R.A.E., el período de la vida humana que sigue a la madurez. En las civilizaciones antiguas, el anciano recibe tratamiento de honor por sus conocimientos y experiencia adquiridos a lo largo de una vida y se le trata con respeto.No deja de ser una contradicción que en la época actual, cuando la longevidad es mayor, a los ancianos...
Leer más...

dilluns, 9 de març del 2009

Dos mundos diferentes

John Sayles es probablemente el mejor exponente de cineasta independiente de los Estados Unidos de Norteamérica, ese país donde la industria cinematográfica se ha convertido con el paso de los años en un condicionante mediático, cultural y económico-político de proporciones gigantescas, fagocitador incansable de individualidades, sean estas personas físicas...
Leer más...

divendres, 6 de març del 2009

MM 22 Sabrina (1954)

Supongamos que....Supongamos que después de esta romántica escena, ya no tengo más que decir.... porque Wilder ya lo dice todo.....
Leer más...

dimarts, 3 de març del 2009

El Mapa del Tesoro

Antes que nada, queridos lectores, deberíamos hacer un círculo.Un círculo formado por todos nosotros, cinéfilos en pena, con las manos entrelazadas a modo de una güija, para así, comunicados nuestros espíritus, poder alcanzar la sabiduría que nos permitiera siquiera suponer las oscuras razones por las que en España, esa piel de toro vieja y apolillada, resulta...
Leer más...

dilluns, 2 de març del 2009

ESD 10 Bullit

Dedicado a todos los jóvenes cinéfilos que se quedan absortos en las escenas de persecución callejera, ahí va el origen de los orígenes:Peter Yates, William A. Fraker, Frank P. Keller y Lalo Schifrin, igual a Bullit, 1968.Sin palabras.Tres semanas de rodaje, sin palabras.Más datos, aquí.No puedo decir nada más.... ¿y vosotro...
Leer más...
Print Friendly and PDF
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.