
Aunque cada vez se hace más difícil encontrar el "mcguffin" que permita poner en un brete la presunta cinefilia, hoy vamos, de nuevo, a comprobar que tal estamos de conocimientos básicos de nuestro particular vicio.Se trata de averiguar, sin hacer trampa, claro, el nombre de una persona considerada, en el oficio, como el no va más en su categoría. Eso ya es...
Leer más...
Un buen día de 1972, el director británico John Boorman se llevó de pesca a una serie de amigos suyos: pensaban pasarlo en grande, pero la cosa acabó mal, muy mal.Al inicio de la película Deliverance, mientras los pescadores arreglan sus pertrechos y preparan su excursión con unos ¿pacíficos? montañeses, uno de los pescadores rasga una guitarra y de improviso un joven le acompaña con su elemental...
Leer más...

Esta foto que aparece al lado es la carátula de la primera edición, datada en 1600, de una hilarante comedia escrita en la primavera-verano de 1599, por William Shakespeare, "El Bardo", cuyo título original es Much Ado About Nothing, que vendría a significar literalmente "Mucho hablar para nada", que en su traducción al castellano adoptó el más castizo título...
Leer más...

Nueva York, arrancando el año 1940.Un investigador de una compañía de seguros es la estrella de la empresa: acaba de encontrar un cuadro pintado por Picasso, que había sido robado:"Me ha sido difícil: yo debía encontrar el retrato de una mujer tocando la guitarra pero todo lo que veía eran cubos; he tardado dos horas en encontrar la nariz."Humor: sarcástico,...
Leer más...
Hoy, no va de cine.
Uno no tiene tiempo de enterarse de todo lo que le puede gustar y en ocasiones, vagueando y navegando por el ciber espacio, buscando una cosa, encuentra otra, grata sorpresa.
Vivaldi: Ópera: Griselda
Un aria corta de libreto, amplia en adornos, bella:
Agitata da due venti,
freme l'onda in mar turbato
e 'l nocchiero spaventato
già s'aspetta a naufragar.
Dal dovere da l'amore
combattuto...
Leer más...

Dice el refranero popular que es de bien nacido el ser agradecido.Cumpliré pues, con la tradición, y daré las gracias a los hermanos Coen por haberme ayudado a descubrir a un escritor estadounidense, autor de varias novelas de renombre, a quien este comentarista desconocía por completo hasta hace bien poco.Leyendo un comentario de La Mujer Justa me surgió la...
Leer más...
El Séptimo Arte es la culminación de las demás artes que le precedieron; todas las anteriores tienen cabida en él; ese aspecto integrador se demuestra, ocasionalmente, con el uso de la música como elemento reforzador de la historia que, en imágenes y diálogo, se nos cuenta.
Me ha parecido interesante dedicar esporádicamente este espacio a destacar algunas escenas, que denominaré eufemísticamente...
Leer más...

Una previa: cuidadín con los enlaces documentales, que cuentan la historia al completo; sirva de aviso para navegantes: preferible no leerlos, si hay voluntad y disposición en ir al cine.La leyenda de Benjamin Barker, que un día regentó una barbería en la londinense calle de Fleet Street, aparece a mediados del siglo XIX y ha originado múltiples adaptaciones;...
Leer más...
Ladrones de escenas han habido siempre, tanto en el teatro como en el cine; esa expresión, que puede parecer un tanto pasada de moda, sigue vigente; de vez en cuando, uno se sorprende comprobando que siguen existiendo intérpretes que, aviesos ellos, aprovechan unas líneas bien escritas, para apoderarse de la pantalla, por mucho que simplemente acompañen a la estrella de turno.Este comentarista no...
Leer más...

Ha fallecido Charlton Heston, ese actor que nos ha acompañado en tantas sesiones memorables de cine durante tantísimos años.Algunos personajillos de la más reciente actualidad han aprovechado su senectud y su enfermedad del implacable Alzheimer para vilipendiarlo, intentando que las jóvenes generaciones se formaran una opinión sesgada.Para este comentarista,...
Leer más...

Muy "british": es lo que uno piensa en ocasiones al salir de la sala de cine: muy "british".Eso puede ser bueno o malo, según los casos, como en todo.Uno, que por suerte peina canas (otros están calvos), ha visto algunas películas románticas que le han impresionado; otras han aburrido; los británicos, tan especiales ellos, siempre han hecho gala, tanto en su...
Leer más...

Gloria May Josephine Svensson nació el 27 de marzo de 1897 en Chicago y falleció, ochenta y seis años después, en Nueva York, tal día como hoy, 4 de abril de 1983, hace justo veinticinco años, tras haber intervenido con el aclamado nombre de Gloria Swanson, en más de ochenta películas.
En su época de mayor esplendor, llegó a ganar ocho millones de dólares,...
Leer más...
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.
Els comentaris d'aquest bloc son subjectes a llicència Creative Commons (veure al peu).
Pel que fa a les imatges, sons o vídeos, es mostren com a ajuda per la difusió de les obres respectives que hi son comentades.
Si quelcom en disposa dels drets de difusió, i no vol que s'ofereixin, es prega ho comuniqui per correu electrònic per tal de retirar-los immediatament.