dijous, 31 de desembre del 2009

Se fueron este año (julio-diciembre)

A finales de año, decíamos ayer, nos ocupamos de mirar hacia delante con vigor y optimismo, pero ello no es obstáculo para la memoria: conforme van pasando los años, uno recolecta escenas que pasan a formar parte de la vida y algunos de los personajes que habitan esos momentos pasados, de repente, se van para siempre.Estos son varios de los que la parca se...
Leer más...

dimecres, 30 de desembre del 2009

Se fueron este año (enero-junio)

A finales de año, uno siente la necesidad de mirar atrás, y se da cuenta que en el camino andado algunos han quedado parados en algún lugar.Hagamos un pequeño repaso: no aparecen todos los que se fueron, pero la muestra, comprensiva de los primeros seis meses, ya da fe de lo trabajadora que ha sido la parca este año 2009:Pat HinglePatrick McGoohanRicardo MontalbanJames...
Leer más...

dilluns, 28 de desembre del 2009

Examen de Cinefilia (parte XXVI)

¡Ya está aquí! ¡Ya llegó!Supongo que pensaban librarse, pero no hay caso.Finales de mes, finales de año, último examen de cinefilia antes de encarar con valentía un nuevo año que está a punto de aparecer.De verdad de la buena que el tormento err, digo, el test de hoy, es facilito, facilito, acomodado a esas neuronas abotargadas de tanto trasegar buenos caldos,...
Leer más...

divendres, 25 de desembre del 2009

Esta Navidad, siente a un pobre en su mesa

Esa frase que encabeza se proclamaba, hace muchos, muchos años, en aquella España que apenas levantaba cabeza a mediados del siglo pasado, en la década de los cincuenta.Una frase que, repetida como un eslógan, alimentó la imaginación del bueno de Luis García Berlanga, uno de los mejores directores de cine que esta piel de toro ha sido capaz de parir.Berlanga...
Leer más...

dimecres, 23 de desembre del 2009

MM 32 Who Framed Roger Rabbit

Jessica Rabbit canta con la voz de Amy Irving la famosísima canción "Why don't you do right" del compositor Joe McCoy caldeando el ambiente de la sala y dejando literalmente boquiabierto a Bob Hoskins en la película del año 1988 Who Framed Roger Rabbit¿Quién dice que los dibujitos son sólo para niño...
Leer más...

dilluns, 21 de desembre del 2009

Una mirada a Hollywood

En la industria cinematográfica estadounidense ha habido siempre cineastas que han nadado contra corriente o, para ser más exactos, en su propio canal, sin que esa palabra signifique un encasillamiento ni una línea recta que pueda prever cual será su próximo paso, independiente siempre, como si el nadador, despreciando las reglas de la piscina, avance en un...
Leer más...

divendres, 18 de desembre del 2009

TC (3) The Player

No era mi intención volver a presentar unos títulos de crédito tan pronto. Sin embargo, al repasar la película de Robert Altman rodada en 1992 y titulada en inglés The Player (traducida al castellano como El Juego de Hollywood), he comprobado, con calma, que sus títulos de crédito iniciales bien valen un avance. Así que, por favor, véanlos primero, y luego los comentamos.... Con calma, eso sí,...
Leer más...

dimecres, 16 de desembre del 2009

El padre de Bambi

Ayer se cumplieron cuarenta y tres años del fallecimiento de uno de esos hombres que, surgidos de la nada, alcanzó la cima es su profesión, ligada íntimamente al cine.Con una biografía que no ha hecho más que crecer desde su fallecimiento, alimentando desde hace años ya toda clase de rumorología, la figura de Walt Disney permanece a los ojos de cualquier cinéfilo...
Leer más...

dilluns, 14 de desembre del 2009

Francisco Tárrega

Mañana, día quince de diciembre, se cumplirán cien años del fallecimiento del que seguramente es el responsable de la aparición de la llamada guitarra española en las salas de conciertos más clásicas del mundo entero.Francisco de Asís Tárrega Eixea, nacido en Villarreal, provincia española de Castellón, falleció en Barcelona, donde vivía desde 1885, contando...
Leer más...

divendres, 11 de desembre del 2009

G.A. (5)

Según contaba él mismo en su última entrevista del año 1999, uno antes de su defunción, Vittorio Gassman, nacido cerca de Génova en 1922, cuando era un niño sentía la vocación de ser escritor.Su madre le convenció para acudir a una academia de teatro y allí el joven Vittorio descubrió la que sería su pasión, su vida, su verdadero amor.Dotado de una figura imponente, atlético, musculado y mucho más...
Leer más...

dimecres, 9 de desembre del 2009

Maerose

Maerose es la hija mayor de Dominic que, a su vez, es el hijo mayor de Don Corrado, venerable anciano quien hace muchos años, cuando su asesor personal Angelo le presentó a su primogénito, Charley, ante el súbito fallecimiento de la madre, no dudó en asegurar a su fiel amigo:"No te preocupes, Angelo: ya que tu hijo no podrá tener una madre, va a tener dos...
Leer más...

dilluns, 7 de desembre del 2009

ESD 19 Ben-Hur (1959)

Once minutos gloriosos sin apenas diálogos.Once minutos que valen un imperio de premios recibidos por un largometraje que ha ostentado durante décadas el récord de premios Oscar recibidos.Once minutos espectaculares que son el fruto de cinco semanas de rodaje, amén de cuatro meses de entrenamiento de unos intérpretes de cuatro patas que no fallaron.Once minutos de máximo peligro para los intérpretes...
Leer más...

divendres, 4 de desembre del 2009

Secundarios de Lujo (19)

Hoy me siento especialmente honrado de traer a esta sección a una Dama; no por el tratamiento aristocrático que le fue conferido si no, precisamente, por la virtud que originó tal nombramiento.Margaret Natalie Smith, Maggie Smith para los amigos, es probablemente una de las mejores actrices británicas del siglo XX y por suerte para nosotros, cinéfilos, sigue...
Leer más...

dimecres, 2 de desembre del 2009

TC (2) Lolita

No sé porqué, pero me da la sensación que en este apartado dedicado a recordar esos minutos de la película en que aparecen los créditos (normalmente al inicio de la película) van a tener cabida algunos ejemplares que habrán pasado desapercibidos. El de hoy, por ejemplo, confieso que no lo recordaba con la intencionalidad que ahora me parece entrever y el buscarlo y hallarlo ha sido una feliz...
Leer más...

dilluns, 30 de novembre del 2009

Isabel, ¿No tienes novio?

Cuando uno se enfrenta a un clásico sin concesiones, de repente, al iniciar lo que pretende ser únicamente un comentario divulgador por si hubiera algún cinéfilo que no haya tenido en suerte la ocasión de disfrutar la obra objeto del mismo, siente el llamado pánico de la hoja en blanco.¿Cómo puede un aficionado impeler a otros a visionar una película con más...
Leer más...
Print Friendly and PDF
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.