dimecres, 31 de març del 2010

MM 36 THE RIVER OF NO RETURN

La mítica MM aunque ella no estaba muy segura de ello, era genial: supo intervenir en toda clase de películas en su corta y azarosa vida y sus aptitudes musicales aprovechadas en cualquier ocasión, aunque la película no fuera un musical.Podemos verla, bella y resplandeciente, rodeada de una multitud de varones solitarios, cautivando al personal del "saloon" entonando con un acompañamiento discreto...
Leer más...

dilluns, 29 de març del 2010

Mucho más que una comedia negra

La curiosidad que en el cinéfilo despierta una buena película puede llevarle a vericuetos a priori impensables que consiguen elevar la grandeza de una obra hasta límites insospechados, ofreciendo nuevas lecturas y significados que complementan al alza lo que acabamos de ver en la pantalla.Alfred Lord Tennyson resulta ser el primer escritor más citado después...
Leer más...

divendres, 26 de març del 2010

Examen de Cinefilia (Parte XXX)

Al primero que se me queje, clame, invoque enfermedades varias, escriba exclamaciones vanas o se atreva a protestar mínimamente, le mando leerse el guión de Avatar, subrayar las frases dignas y, además, traducírmelo al castellano.¿Estamos?Bien: No se quejen, porque pueden advertir, por la fecha, que presentando el examen de cinefilia hoy les libero sus neuronas...
Leer más...

dimecres, 24 de març del 2010

ESD 21 EL VERDUGO

Esta sección intenta ocuparse de escenas en las que brilla la forma cinematográfica por encima del diálogo: la fuerza visual demuestra su poder frente a la letra.No es fácil hallar escenas que se ubiquen perfectamente con dicha característica, pero pese a la existencia del diálogo en muchas ocasiones éste permanece como simple adorno -o concesión al espectador- ya que la imagen por sí sola ya cuenta...
Leer más...

dilluns, 22 de març del 2010

Mordisquitos

Los cinéfilos veteranos que recuerdan las sesiones dobles en los cines de mediado el siglo pasado vieron muchísimas películas producidas por la británica Hammer en las que la figura del Conde Drácula era el protagonista absoluto: la productora, especializada en lo que luego se vino a conocer como "cine gótico", ofreció en la década de los sesenta y primeros...
Leer más...

divendres, 19 de març del 2010

El otro Don Alfred

Ser el mayor de diez hermanos de una familia de inmigrantes rusos con las penurias y dificultades que ello comporta, incrementadas por la súbita ruptura matrimonial de los padres, no fue obstáculo para que el enorme talento de un chiquillo que con apenas siete años ya se ganaba unas monedas ofreciendo conciertos de piano emergiera alcanzando renombre universal.El...
Leer más...

dimecres, 17 de març del 2010

Examen de Cinefilia (Parte XXIX)

Nadie ha dicho, en esta parte del teclado y del monitor que tengo delante, que los exámenes de cinefilia se hallen sujetos a nada ni que sean una excepción a la norma: es decir, que esa supuesta regla periódica según la que alguno se rige, de esperarlo a final de mes, podríamos decir que es agua que no mueve molino, por ser elegantes.Así que apréstense, espabílense,...
Leer más...

dilluns, 15 de març del 2010

El truco del almendruco

En muchas ocasiones cuando uno sabe que una película está basada en una novela que no conoce se queda, vista que ha sido la película, pensando en cómo debe ser la novela.Si además el autor literario a uno le resulta conocido porque lo es de dos novelas que han dado origen a sendas buenas películas, en la tercera ocasión, que es la presente, la duda surge monumental...
Leer más...

divendres, 12 de març del 2010

MM 35 WITNESS

Uno siempre tiene algo que aprender en el cine. Que un coleccionista de vinilos como un servidor se quede sorprendido al escuchar una melodía famosa hasta ese momento desconocida, es un aliciente que convierte una película en inolvidable. Gracias al buen mozo de Harrison Ford y su canturreo en la escena que sigue, en el año 1985 descubrí -no me avergüenza decirlo, porque no tengo para estas cosas-...
Leer más...

dimecres, 10 de març del 2010

G.A. (8)

Poco podía imaginar el vendedor ambulante de carbonato de calcio Mr. Brando que las aficiones artísticas de su esposa Dorothy calaran tan hondo en su primer hijo varón al que dio su mismo nombre: siguiendo la estela marcada por su hermana mayor, Jocelyn, el joven Marlon Brando se inició desde muy temprana edad en las artes escénicas del teatro de aficionados y siguiendo a su hermana abandonó la Nebraska...
Leer más...

dilluns, 8 de març del 2010

Mucho pelo y pocas ideas

En el mundillo (submundo, dicen algunos) de la bloguería cinéfila suelen hallarse a menudo afirmaciones tendentes a despreciar la necesidad de realizar nuevas versiones de películas ya conocidas y se usa para designar tal práctica desde el vocablo anglosajón "remake" hasta el más castizo refrito, éste albergando en su concepción una adjetivación despectiva...
Leer más...

divendres, 5 de març del 2010

TC (6) The Great Race

Cuando hace ya más de dos años dediqué unas letras a glosar una más de las muchas películas que el gran Blake Edwards realizó dando cumplida muestra de su enorme versatilidad, me quedé con las ganas -por no hallarlos- de insertar los títulos de crédito de una de esas comedias que, siguiendo el ejemplo de sus antecesores, demuestra que la inteligencia de un guión y las situaciones más disparatadas...
Leer más...

dimecres, 3 de març del 2010

Secundarios de Lujo (21)

En esta sección no han aparecido muchos ilustres secundarios que aun estén ofreciendo su arte, porque la figura del gran secundario, ese intérprete que eleva con su trabajo y presencia cualquier escena, está un poco de capa caída; lejanos son los tiempos en que los grandes secundarios poblaban las películas que nos tienen a los cinéfilos enamorados, debido...
Leer más...

dilluns, 1 de març del 2010

Nubes de algodón de azúcar

Este comentarista que suscribe tiene muy asumida su condición de bicho raro: contra la costumbre popular de apreciar ese dulce artificioso que conocemos como algodón de azúcar a mí siempre me ha parecido empalagoso, pringoso y demasiado dulce.Me ocurre lo mismo con alguna comedia que se presenta a priori con un marchamo de reconocimiento popular e incluso específicamente...
Leer más...
Print Friendly and PDF
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.