dilluns, 31 d’agost del 2009

Examen de Cinefilia (Parte XXII)

Aunque sigo en mi particular huelga de teclados caídos, ello no es óbice ni obstáculo para que, siguiendo con la costumbre, llegado el fin de mes, (y no forzosamente, como clamaba ANRO en la última semana), hete aquí que, de nuevo, vengo a reclamar movimiento en las neuronas cinéfilas de los amables lectores, suponiendo que ya hayan regresado de sus merecidísimas...
Leer más...

divendres, 28 d’agost del 2009

Tu puedes ¿o no?

Para aquellos que no desean leer, dado mi parón de escribidor, he aquí un pequeño pasatiempo, para que no se diga que la visita ha sido infructuosa:Encierra al gatito, si puedes....
Leer más...

dilluns, 24 d’agost del 2009

Para un optimista

Como auténtico outsider que soy, vengo a romper excepcional y esporádicamente mi huelga de teclados caídos.(De hecho no, porque esto lo estoy escribiendo el 19 [y espero que salga cuando toque] )Por un buen motivo. Por un gozoso motivo. Por un motivo que no hay que dejar pasar de largo, sin más.Casi todos los que por aquí se dejan caer han podido recibir , en las dos últimas semanas, mensajes nada...
Leer más...

diumenge, 23 d’agost del 2009

Gracias con toda mi Alma

Dice un buen amigo que de buen nacido es ser agradecido.Por lo tanto, me siento en la situación de romper momentáneamente mi vagancia de escribano para agradecer a Alma la gran amabilidad que me ha dispensado al leerse y comentar entradas añejas en ausencia de novedades, demostrando un interés que no puedo pasar por alto.Espero que te guste, Alma, la música y la voz del que según Elvis Presley fue...
Leer más...

dimarts, 18 d’agost del 2009

El Baúl de los Recuerdos

Me tomo un descanso.Voy...
Leer más...

dilluns, 17 d’agost del 2009

Doce millas en diez minutos

La semana pasada pudimos ver un maravilloso corto que forma parte de un conjunto.Otro de los autores convocados fue el alemán Wim Wenders que, volviendo a sus orígenes de cortometrajista, demuestra retener buena parte de sus habilidades en el género, ofreciendo una narración visualmente psicodélica y que, pese a verla en su inglés original y sin subtítulos, no dudo será entendida sin mayor dificultad.Ahí...
Leer más...

divendres, 14 d’agost del 2009

Conduciendo a una Dama

Podríamos empezar recordando dos frases hechas, proverbiales, con claro significado:1.- La excepción confirma la regla2.- La venganza es un plato que se come frío.Ambas se pueden aplicar con matices a la realidad constatada que la fabulosa actriz británica Jessica Tandy tuvo la paciencia de aguardar hasta poco más allá de su ochenta aniversario para conseguir...
Leer más...

dimecres, 12 d’agost del 2009

Examen de Cinefilia (Parte XXI)

Si, ya sé que hace apenas dos semanas se formuló el anterior examen.También sé que estamos en el mes de Agosto.Y sé también que, dado que el examinador está por aquí dando el callo, puede que haya alguno /a de los examinandos/as que le apetezca romper con la monotonía de las vacaciones y dar alimento a sus neuronas cinéfilas.Por ello, hete aquí una nueva prueba...
Leer más...

dilluns, 10 d’agost del 2009

ESD 17 LIFELINE

El que en opinión de este comentarista es uno de los más grandes directores de cine españoles y por extensión, uno de los mejores de Europa toda, Víctor Erice, con una filmografía tan escasa como brillante, fue invitado por una productora británica, Matador Pictures, a participar en la confección de una película coral en la que diversos directores tenían libertad creativa para representar en diez...
Leer más...

divendres, 7 d’agost del 2009

¡Arriba!

Por curiosidades de la vida, hoy hace justo un año que publiqué un comentario de la -entonces- última película surgida de la factoría Disney-Pixar.Puede que tal curiosidad sea contemplada con una sonrisa irónica por algún mega ejecutivo de la industria del cine animado, pero es lo que hay.Sigo siendo tan poco entendido en cine de animación como hace un año...
Leer más...

dimecres, 5 d’agost del 2009

G.A. (2)

Poco podía pensar el oficial británico Ernest Hartley, destinado en Darjeeling, India, que su hermosa niñita, nacida en aquel lejano destino en 1913, alcanzaría fama y renombre por sus sobresalientes cualidades como actriz.Con apenas tres añitos, Vivian Mary Hartley debutó en el grupo de teatro aficionado que su madre, Gertrude Robinson, había organizado, cabe suponer que para distraer momentos...
Leer más...

dilluns, 3 d’agost del 2009

El Rey (del Bolero)

Siboney, grabación de 1930 en la que podemos ver a Don Azpiazu con un solista cantante que pronto cruzaría el charco:Antonio Machín, que nació en Cuba en 1903 y de cuyo fallecimiento en Madrid se cumplirán mañana ya treinta y dos años, fue en su longeva carrera como cantante, sin lugar a dudas, el Rey del Bolero, esa música que uno recuerda de la radio gramola de la infancia, aborrecida en la adolescencia...
Leer más...
Print Friendly and PDF
Aunque el artículo sea antiguo, puedes dejar tu opinión: se reciben y se leen todas.